La causa limeña o ‘causa a la limeña’ es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana. Fresco, colorido y nutritivo, combina la suavidad de la papa peruana amarilla con el sabor del ají amarillo y un relleno que puede variar entre pollo, atún o mariscos. Es un plato versátil que se sirve frío, ideal para reuniones y celebraciones.
La causa limeña tiene raíces precolombinas, pues las papas se mezclaban con ají. Durante la época virreinal, la receta evolucionó con la incorporación de ingredientes como el limón y la mayonesa. Es un plato símbolo de creatividad peruana, que representa la fusión entre tradición andina y costumbres criollas limeñas.
La causa limeña admite múltiples variaciones: puede prepararse con relleno de atún, mariscos, pulpa de cangrejo o vegetales para una versión vegetariana. También existen versiones gourmet en las que se utiliza salmón ahumado o camarones, siempre manteniendo la base de papa amarilla y ají amarillo.
Si llegaste a esta receta es porque probablemente buscaste en Google:
Sancochar las papas en agua con sal hasta que estén suaves. Pelarlas y prensarlas aún calientes para obtener un puré.
Mezclar el puré con la pasta de ají amarillo, jugo de limón, aceite y sal hasta lograr una masa suave y homogénea.
En un bol, mezclar el pollo deshilachado con mayonesa y rectificar sal.
En un molde engrasado o aro de cocina, colocar una capa de papa, luego el relleno de pollo, una capa de palta y cubrir con otra capa de papa.
Decorar con huevo, aceitunas y perejil. Servir frío.
En CocinaPeruanaPlus.com nos dedicamos a recopilar, probar y compartir las mejores recetas de cocina tradicional peruana. Nuestro objetivo es que disfrutes del placer de cocinar con preparaciones auténticas, sabrosas y fáciles de seguir. Tú solo pon las ganas: nosotros ponemos el sabor del Perú en cada receta.