Los anticuchos de corazón son uno de los platos más tradicionales y populares de la gastronomía peruana. Su sabor intenso y ahumado, acompañado de papas doradas y ají criollo, los convierte en una delicia callejera imperdible. Aprende a prepararlos en casa y disfruta del auténtico sabor peruano en tu mesa.
Los anticuchos de corazón tienen origen en la época colonial, cuando los esclavos afroperuanos aprovecharon vísceras y cortes menos valorados, como el corazón de res. Con aderezos locales como ají panca y vinagre, crearon este plato que trascendió hasta convertirse en ícono de la gastronomía peruana, especialmente en celebraciones y fiestas patrias.
En Bolivia también se consumen anticuchos de corazón, aunque con condimentos diferentes y acompañados de mote. En Chile existen brochetas similares llamadas “anticuchos”, pero suelen incluir carnes variadas y verduras. La versión peruana se distingue por el uso del corazón de res marinado en ají panca, que le da su autenticidad.
Si llegaste a esta receta es porque probablemente buscaste en Google:
Limpia el corazón de res retirando venas y grasa. Corta en cubos medianos.
Prepara la marinada mezclando ají panca, ajo, comino, orégano, sal, pimienta, vinagre y cerveza negra.
Coloca los trozos de corazón en la mezcla y deja macerar mínimo 6 horas, preferiblemente toda la noche.
Inserta los cubos en palitos de brocheta.
Asa en parrilla o plancha bien caliente, pintando con la marinada para mantenerlos jugosos.
Sirve con papas doradas y choclo sancochado.
En CocinaPeruanaPlus.com nos dedicamos a recopilar, probar y compartir las mejores recetas de cocina tradicional peruana. Nuestro objetivo es que disfrutes del placer de cocinar con preparaciones auténticas, sabrosas y fáciles de seguir. Tú solo pon las ganas: nosotros ponemos el sabor del Perú en cada receta.