El arroz con pollo peruano es un plato clásico de la gastronomía peruana, lleno de color y sabor gracias al culantro fresco y la sazón criolla. Es perfecto para compartir en familia o con amigos, acompañado de una salsa criolla. Aprende a prepararlo fácilmente en casa y disfruta de una receta tradicional inolvidable.
El arroz con pollo peruano tiene raíces en la influencia española del arroz con pato, adaptado en la costa norte del Perú. Con el tiempo, se simplificó usando pollo, culantro y cerveza, convirtiéndose en un plato criollo emblemático. Hoy es infaltable en reuniones familiares, menús caseros y celebraciones.
En Colombia y Ecuador también existen versiones de arroz con pollo, aunque suelen llevar verduras distintas y no incluyen culantro licuado, que es la esencia del peruano. En España, su antecedente es el arroz con pato, más sofisticado y con otros ingredientes, mientras que en Perú destaca por su frescura y sencillez.
Si llegaste a esta receta es porque probablemente buscaste en Google:
Sazona las presas de pollo con sal, pimienta y comino, y dóralas en una olla con aceite. Retira y reserva.
En la misma olla sofríe la cebolla y el ajo hasta dorar. Agrega el culantro licuado y cocina por unos minutos.
Incorpora la cerveza negra (opcional) y deja que se evapore el alcohol.
Añade el caldo de pollo, las presas doradas, las arvejas, zanahorias y choclo. Cocina por 20 minutos a fuego medio.
Retira el pollo, agrega el arroz al aderezo, mezcla bien y deja cocinar a fuego bajo hasta que el arroz esté graneado.
Sirve el arroz con las presas de pollo encima y decora con tiras de pimiento rojo.
En CocinaPeruanaPlus.com nos dedicamos a recopilar, probar y compartir las mejores recetas de cocina tradicional peruana. Nuestro objetivo es que disfrutes del placer de cocinar con preparaciones auténticas, sabrosas y fáciles de seguir. Tú solo pon las ganas: nosotros ponemos el sabor del Perú en cada receta.